El grabado de autopartes costará un 70% más caro desde julio

Desde la próxima semana, los trámites tendrán nuevos costos. Alrededor de 11 mil vehículos ya fueron sometidos a verificación en el primer semestre del año.
jueves 27 de junio de 2024

Desde 2018, el grabado de autopartes y cristales es una medida obligatoria para todos los vehículos que circulan en la provincia, una herramienta que ofrece seguridad a los propietarios de estos vehículos, dando transparencia respecto de la procedencia del mismo.

Este trámite se realiza principalmente cuando el propietario del bien usado (en este caso, un vehículo, ya sea auto o moto) decide hacer la transferencia. Por ejemplo, cada vez que alguien vende un auto, se debe hacer el trámite de verificación.

“Cuando se hace la transferencia de un bien usado, se incorpora el grabado de autopartes. Está contemplado también bajo la normativa 17-07, que cualquier ciudadano que quiera cumplir por la ley puede venir y grabar su vehículo”, explicó a 0264Noticias, el titular del Registro Único de Verificación Automotor y Autopartes (RUPVAA), Rolando Díaz.

Estos trámites tienen un precio, de acuerdo al tipo y a la categoría, que se actualiza cada seis meses y justamente desde la semana próxima, este valor tendrá un aumento que rondará el 70%.

Hasta este viernes, el grabado de autopartes en autos, tenía un costo de $9.000 y desde el próximo lunes 1 de julio, pasará a costar $15.000.

A continuación, los aumentos en los trámites de grabado autopartes, cristales y validación:

Autopartes:

  • Autos: tenía un costo de $9.000 y desde la semana que viene, saldrá $15.000
  • Motos: pasará de $5.000 a $9.000

Validación (para transferencia):

  • Autos: $5.000
  • Motos: $2.000

Grabado de cristales (de forma total y parcial)

  • Totales: pasó de $8.800 a $14.000
  • Motos: salía $3.500 y desde el lunes costará $7.000

Formulario 12 (verificación)

  • Autos: costaba $7.000 y desde el próximo lunes valdrá $13.000
  • Motos: pasará de $3.500 a $5.000 

Por otro lado, hay que tener en cuenta que en el trámite se puede hacer individual (como por ejemplo, hacer solo el grabado de autopartes o solo la validación) o el trámite completo que incluye ambos ítems.

El trámite completo tenía un costo de $30.300 y desde el 1 de julio costará $52.000 

Por otro lado, Díaz confirmó que en lo que va del año 11.582 vehículos, entre autos y motos, ya hicieron algunos de estos trámites en la provincia. 

"El promedio del año está alrededor de 20.000 vehículos. El año pasado tuvimos bastante movimiento y llegamos a los 24.000", concluyó.